LEO y MIA en #EduDigiTrends2025

16 y 17 de octubre de 2025

La educación del futuro se diseña hoy

07 de octubre de 2025

Campus Digital en Edutechnia

11 de septiembre de 2025

Primer encuentro ConéctaME

09 de julio de 2025

ConéctaME

05 de mayo de 2025

La educación del futuro se diseña hoy

 Campus Digital UNIMINUTO presente en el panel AWESome Campus Education

Angie Catalina Porras. Bogotá, octubre de 2025

El auditorio del hotel B3 Virrey se llenó de expectativas tecnológicas. Profesores, directivos y expertos en innovación educativa se reunieron en el marco del AWESome Campus Education, un espacio donde la tecnología dejó de ser solo una herramienta y se convirtió en un puente hacia nuevas formas de aprender y enseñar. Allí estuvo presente Campus Digital de UNIMINUTO, reafirmando su compromiso con la transformación digital en la educación.

El panel inició con la intervención de Fabio Téllez, senior account manager de AWS para la región andina, quien con cifras, ejemplos y metáforas simples mostró cómo la nube está cambiando la manera en que las instituciones educativas conciben su futuro. “Antes, montar un servidor era un proceso que podía tomar meses, desde la compra hasta la importación. Hoy, con la nube, ese mismo servidor se consigue en minutos”, señaló Téllez.

La explicación fue clara: los gastos fijos se transforman en variables, lo que significa que ya no es necesario invertir grandes sumas en infraestructura que en poco tiempo puede quedar obsoleta. La nube permite escalar hacia arriba o hacia abajo según las necesidades, ofreciendo flexibilidad financiera y tecnológica, y todo ello pensando en la educación de calidad.

Pero no se trató solo de números. Téllez insistió en que lo verdaderamente valioso es la agilidad que esto otorga a los equipos internos: en lugar de estar pendientes de cables, servidores o aires acondicionados, los profesionales pueden concentrarse en lo esencial: profesores y estudiantes. Esa liberación de cargas técnicas se traduce en más tiempo para innovar, diseñar experiencias y generar valor en las aulas.

"Cuando la tecnología se vuelve educación, la nube no es solo un servicio, sino una promesa de futuro"

La conversación se enriqueció con la participación de los partners de AWS, quienes compartieron cómo han apoyado a instituciones en su proceso de transformación digital y ciberseguridad. Iván Camilo Pedraza, líder de operación para Latinoamérica en 3HTP Cloud Services; Carlos Balcázar, CEO de NUA Technology Colombia; y Santiago Jiménez, business developer de ARKHO, presentaron soluciones tecnológicas aplicadas al sector educativo, resaltando casos de éxito que evidencian cómo la nube impulsa innovación, seguridad y experiencias centradas en los estudiantes.


La migración a la nube no solo significa consolidar centros de datos o modernizar sistemas cuando caduca el hardware; también implica abrir puertas a una educación más inclusiva, adaptable y sostenible. Un paso hacia adelante para quienes buscan democratizar el conocimiento.

En ese escenario, la participación de Campus Digital UNIMINUTO no solo es el acompañamiento, sino la confirmación de que ya está aprovechando la potencia de AWS en sus aulas virtuales para ofrecer a sus estudiantes experiencias de aprendizaje únicas, dinámicas y a la altura de las exigencias del siglo XXI.

Porque más allá de los discursos técnicos, la crónica de este panel deja una conclusión clara: cuando la tecnología se vuelve educación, la nube no es solo un servicio, sino una promesa de futuro.